Investigando otro tema, me crucé con algo que un día intenté con VMware y no conseguí: virtualizar un sistema operativo en mi actual sistema… es decir, arrancar otro sistema como si de una aplicación se tratara… Y así ha sido con VirtualBox, una alternativa gratuita, multiplataforma y muy potente! Lo he probado en un Mac con Leopard y en un PC con Linux (Ubuntu 7.10) con versiones de Windows y en ambos ha funcionado a la perfección, sin contar cuatro tonterías (que no cuento, pero si comento!).
En total, he probado:
- En Mac: Windows 98, Windows 98 SE, Windows ME, Windows 2003 SP1, Windows XP, Windows XP SP2, Windows Vista 32/64 y Windows 7 32/64
- En Linux: Windows ME, Windows XP, Windows XP SP2 y Windows 7 64
Con todas las versiones anteriores al XP (véase 98 y ME), he tenido un problema clave: los controladores de pantalla para poder hacer la fusión con el sistema operativo «madre» o huésped no están disponibles. También las instalaciones han sido mucho más lentas y el funcionamiento más tosco, incluso dando unos niveles de memoria RAM que para la época habrían supuesto tener un «pepino».
En el caso de Windows Vista, no he podido hacer funcionar la versión de 64 bits, todo y tener ordenadores listos para dicha versión. Es muy probable que sea cuestión de tener un sistema operativo huésped de 64 bits también, cosa que no he probado, y si alguien prueba confirme si funciona. La versión de 32 bits ha funcionado sin ningún problema con 256 MB de RAM.

Pero sin duda, la máquina que mejor funciona es la de Windows XP, indiferentemente de si es SP2, SP1 o la primaria. Carga incluso más rápido que instalada mediante partición y todo el lío. He probado lo más básico, como el paquete Microsoft Office 2007, Internet Explorer, antivirus Avast… Incluso me he puesto a programar en Visual Basic desde máquina virtual… y aquí el apunte: en Mac no compila correctamente (errores con funciones horarias, que yo haya comprobado). Hay que recalcar que está en versión BETA para Mac, pero para todos aquellos que programen, si lo prueban, que digan que tal va en otros idiomas.

En definitiva poco más que comentar. Es realmente una forma muy útil de utilizar varios sistemas operativos sin tener que perder el tiempo en reiniciar ni salir del que más te guste. Únicamente unos apuntes para aquellos que quieran probarlo (recomendado!):
- En Linux (Ubuntu 7.10), hay un problema con los permisos. La solución es sencilla, o bien se ejecuta siempre VirtualBox como superusuario (sudo virtualbox), o bien se da permiso a nuestro usuario para utilizar el archivo en cuestión (sudo adduser tunombredeusuario vboxusers).
- En cuanto a la configuración de la memoria RAM, recomiendo poner un máximo de 1/4 de tu memoria real total, es mejor tirar bajo que alto en éste tema.
- En cuanto a la memoria gráfica, más de lo mismo. Con 8 megas (predefinido) funciona bien, a no ser que vayas a utilizar juegos o programas que necesiten específicamente más.
- Muy importante, la configuración del disco duro: siempre por debajo de lo recomendado. Claro está que depende de lo que vayas a instalar después. Si únicamente es para pruebas, un Windows XP pelado en 2 GB te cabe. Decidir entre disco duro fijo o dinámico, depende de ti. Si crees que vas a llenarlo, hazlo fijo, si lo quieres grande por si algún día… Hazlo dinámico. Como comentario, tened en cuenta que en sistemas de archivos antiguos como FAT no se permiten archivos de más de 4GB, así que vigilad donde colocáis ese archivo, sobretodo si creáis uno dinámico (os podéis llevar el susto cualquier día…)

- La configuración del CD-ROM/ISO. Es importante saber que no es necesario instalarlo desde un CD, también se pueden montar imágenes de disco ISO.

- Por último, como compartir archivos entre un sistema y otro. Lo más sencillo es crear una carpeta compartida con VirtualBox desde Dispositivos/Directorios compartidos y desde Windows ir a Herramientas/Conectar a unidad de red y seleccionar la carpeta que previamente hemos creado en VirtualBox Shared Folders.
En fin, espero que a más de uno le interese el tema y lo pruebe. Realmente es increíble como vamos avanzando, nunca hubiera pensado que podría tener Windows en uno de mis escritorios virtuales de Ubuntu o Mac OSX o en una ventana como un programa más…
Descargas para los tres sistemas:
hola k tal estoy buscando un tipo de software parecido para mac el problema es que es una power pc g4 no c si se pueda usar virtualbox y de donde lo puedo descargar gracias y saludos
Por lo que tengo entendido, la virtualización en sí solo funciona en procesadores CORE, lo que implica Intel. No obstante he encontrado algo muy parecido que creo satisfará tus necesidades:
http://www.kju-app.org/kju/
Se trata de Q, un port de QEmu para Mac en versión Alpha (no muy depurado). Es un emulador de procesadores. Diría que sirve tanto para Intel como para PPC.
Pruébalo y cuentanos los resultados! Suerte! ;D
yo he probado Q en una macbook core dos duo con 2g ram la verdad es que no anda muy bn a mi gusto anda un poco lenta y le e asignado 512 de ram creo que una buena alternativa para los que tienen procesador ppc para los que tienen un intel el parallels corre de lujo ahora pruebo el virtual box y ahi les cuento como me va saludos ….
Hola, la página de descargas del Q para mac no sirve desde hace muchos días ( http://www.kju-app.org/kju/ ), alguien sabe qué pasa?
Slds.
Al parecer han renovado la web de Q. La dirección es la misma, pero sin la subcarpeta:
http://www.kju-app.org/
Saludos!
En mi caso estoy corriendo vmware en mi pc pentiun corel 2 1800mhz con 1G. de RAM le asigno 512 de ram a Vmware y 8 G. de HD. e instale distintas verciones de Linux tambien windows xp con exelente perfomace este permite que funcione la red e internet sin problemas ya que Vmware crea redes virtual o sea que si tenes que navegar y entrar a paginas que te puede traer problemas por troyanos este no daña el sistema operativo real ni el registro por estar encapsulado en un disco virtual que no le da la oportunida de expandirce mas alla del espacio asignado y las ventajas es que podes instakar juegos sin dañar el registro REAL de windows este programa dare que hablar exelente.-
Puedo correr mac sobre win xp?
tengo un problema deseo ver una carpeta de windows xp en una maquina vrtual en lunix…..podrain ayudarme….
Bueno dias amigo, realice la instalacion del Virtual Box en una MAC OS Leopard con XP SP3, esta oficina toda sus estaciones son MAC a excepcion del servidor, quice probar un poco mas alla e incluir la maquina a un dominio windows server 2003, realice mapeos, navegacion, utilizacion de algunas herramientas del resource kit para windows server, sonido, video, etc… todo a la perfeccion…
Gracias por el dato!
Saludos desde Venezuela
Me alegro mucho de que te haya sido útil. Realmente cada día funciona mejor virtualbox.
Saludos desde Barcelona!
He instalado virtual vox en Snow leopard, pero no consigo que funcionen los puertos usb.
¿Alguien me puede ayudar?.
Gracias.
Hola Manolo,
Para utilizar dispositivos usb en la máquina virtual, previamente tienes que identificarlos en VirtualBox.
Para ello, con la máquina virtual apagada, entras en VirtualBox y abres la configuración de la máquina en concreto que quieres usar. En esta configuración hay un apartado llamado «Puertos», y ahí es donde tendrás que añadir a la lista el usb (que debes tener en ese momento conectado en tu Mac).
Hecho eso, inicia la máquina virtual y si no te detecta el dispositivo, desmóntalo del Mac, extraelo físicamente y vuelvelo a poner, así se cargará en la máquina virtual y no en el Mac.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo 😉
hola me interesa saber mas sobre como instalar windows en mac, puedes ayudarme, porq me dieron una opcion pero eso implica reiniciar la maquina e irte a mac o windows, me interesa mas el tema de maquina virtual en mac.
me puedes enviar los datos a mi correo por favor…
agradezco tu ayuda, q pases lindo dia…
Hola, interesante dato. Intente en mac 10.5.8 core duo instalar XP pero no he podido. aparece el mensaje
failed load VMMRO.rO (VERR_SUPLIB_OWNER_NOT_ROOT)
Gustaria una ayudita. Puede ser en mi correo.
Yo tenog el mismo problema, conseguiste solucion???
Cada vez que pongo en START me tira este error:
Failed to open a session for the virtual machine windows xp sp3.
Failed to load VMMR0.r0 (VERR_SUPLIB_OWNER_NOT_ROOT).
Result Code: NS_ERROR_FAILURE (0x80004005)
Component: Console
Interface: IConsole {db7ab4ca-2a3f-4183-9243-c1208da92392}
ALGUNA SOLUCION O IDEA DE QUE HICE MAL??
Aparte en la ultima version de Lion para mac, y ultima version de virtual box, en la tab de STORAGE no esta mas la opcion de Mount CD/dvd drive. aguien me puede decir como hacer esto a ver si ese es el problema???
hola buena tarde.
tengo un problema, tengo una macbook pro core dos duo de 4 d ram, e instale linux mint 11, en virtualbox por cuestiones de trabajo.
el problema que tengo, que no puedo compartir carpetas entre osx y linux(virtualizado)
no se si alguien puede ayudarme?
gracias antemano!
Hola Gary,
Has seguido los pasos del post? Exactamente tu duda donde está…